UEBT

Contribuimos a un mundo en el que prosperen las personas y la biodiversidad. Somos miembros de la Unión para el Biocomercio Ético (UEBT) porque estamos comprometidos con la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad en el cultivo de plantas, su recolección y posterior procesamiento. Para nosotros es importante tratar con justicia a todas las partes implicadas en la cadena de abastecimiento y garantizarles una remuneración equitativa.
¿Qué significa el sello UEBT: «ABASTECIMIENTO RESPETUOSO»?

Weleda es miembro de la Unión para el Biocomercio Ético (UEBT) desde 2011. Esta organización independiente y activa a escala mundial, promueve la adquisición respetuosa de materias primas naturales. Su ambicioso estándar para la adquisición ética apoya el crecimiento económico sostenible, el desarrollo local y la protección y el uso sostenible de la biodiversidad.
Pertenecer a la Unión por el Biocomercio Ético garantiza a nuestros clientes que nos preocupamos por las personas y la biodiversidad. En otras palabras, nos preocupamos por el suelo, los microorganismos, el agua, el aire, las plantas, los animales y los productores de nuestras materias primas.
¿Cómo protegemos los hábitats de los que proceden nuestras materias primas?

Los hábitats y las zonas naturales sólo pueden protegerse en colaboración con las comunidades locales. Nos responsabilizamos de las personas que cultivan, cosechan y procesan alimentos para nosotros. Solo trabajando juntos podemos garantizar que sus hábitats no se exploten, sino que se utilicen de forma sostenible y se salvaguarden.
La norma UEBT se basa en 7 principios fundamentales:
- Conservación de la biodiversidad
- Uso sostenible de la biodiversidad
- Reparto justo y equitativo de los beneficios derivados de la biodiversidad entre las empresas y las comunidades locales
- Trazabilidad de los ingredientes naturales hasta sus orígenes
- Cumplimiento de la normativa nacional e internacional
- Condiciones laborales justas para los empleados y garantía de la seguridad alimentaria local
- Prevención del acaparamiento de tierras y medidas para evitar su uso ilegal.
¿Qué es UEBT?
UEBT ofrece una norma mundialmente reconocida para el comercio ético de recursos naturales. Esta organización sin fines de lucro se creó por iniciativa del Convenio de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica (CDB) y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

¿Por qué elegimos la UEBT?
La norma UEBT abarca aspectos sociales, medioambientales y económicos. Al adherirnos a estas normas, contribuimos activamente a salvaguardar la diversidad de nuestros ecosistemas. Proporcionamos hábitats a animales y plantas, y ayudamos a personas de todo el mundo a llevar una vida digna y saludable. Protegemos los recursos naturales de nuestro planeta para garantizar un medio de vida sostenible a las generaciones futuras.
Basándonos en los siete principios fundamentales de la UEBT, desarrollamos un catálogo de preguntas y un sistema de gestión de riesgos, que forman parte integral de nuestro proceso de calificación de proveedores de materias primas. Este proceso incluye medidas como la realización de visitas in situ y la realización de nuestras propias auditorías.
¿Qué hacemos en Weleda para conservar la biodiversidad?
Cada vez son más los consumidores que eligen conscientemente los cosméticos naturales de Weleda. Esta creciente demanda nos permite ejercer una mayor influencia positiva sobre las personas y la biodiversidad dentro de nuestras cadenas de abastecimiento. Pertenecer a la UEBT es una contribución significativa a este esfuerzo. Nuestra visión es que cada vez más empresas adopten esta vía de abastecimiento ético.
A través de sus iniciativas de gestión agrícola, Weleda actúa en todo el mundo allí donde se cultivan materias primas vegetales. En ámbitos como la salud del suelo, la biodiversidad y el compromiso social, Weleda actúa como actor local y asume su responsabilidad.